Rodrigo González

Director

Bailarín, coreógrafo y productor mexicano, director de La Infinita Compañía, ganador de dos “Lunas del Auditorio” (2017 y 2018), en la categoría Danza Moderna, por el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX).

Tiene una amplia trayectoria en creación, promoción, difusión y gestión cultural. Ha colaborado con la Compañía Nacional de Danza, la Compañía Nacional de Danza Folklórica, la Compañía Nacional de Ópera, la Ópera de Los Ángeles y el Ballet Independiente de México.

Cuenta con estudios como Bailarín multidisciplinario ejecutante con especialidad en Pedagogía para la Danza por la Escuela Francesa de Ballet y estudios complementarios en Derecho y Filosofía.

Ha presentado su trabajo en el extranjero en países como Japón, Marruecos, Uzbekistán y Argelia, representando oficialmente a México, comisionado por sus embajadas.

Rodrigo ha creado más de 40 piezas, entre las que destacan: “La Muerte del Quetzal”, “El Encuentro” y “Altar Monumental” estrenadas en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México; “Imperio”, “Carlota”, “El Cisne Negro”,“La Pasión” y “Romeo y Julieta” en el Castillo de Chapultepec; “El Triunfo de la Vida” estrenada en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”; “Madame Butterfly” en el Teatro de la Danza, Guillermina Bravo; “El Principito” en el Teatro de las Artes del CENART y “Tsunami” en el Teatro Raul Flores Canelo; así como “Teleny” y “Frankenstein” en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helenico y “Voces” en el Foro La Gruta del mismo Centro Cultural.

Director también del Teatro Varsovia y La Infinita Compañía Estudio. Recientemente ha sido invitado a dirigir la obra “Pinche Pájaro Estupido” de Aaron Ponser y “Anónima” de Francisco Reyes.

Raúl Tamez

Director

Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Ganador de un Bessie Award en la categoría de coreógrafo excepcional en 2022; galardón que se otorga a lo mejor de la danza contemporánea en Nueva York, EEUU. Raúl es el primer coreógrafo mexicano que haya trabajado para la prestigiosa Limón Dance Company después del mismo José Limón. En 2017 y 2018 se hizo acreedor a dos Lunas del Auditorio por la creación del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México. Premio Nacional de danza Guillermo Arriaga 2016. Es licenciado en danza contemporánea por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL y por la Rotterdam Dance Academy, Países Bajos. Es sociólogo por la UNAM y cuenta con una maestría en danza por la Liverpool John Moores University, Reino Unido; realizada con la beca FINBA-CONACYT. Ha creado más de 30 obras que se han presentado en los mejores teatros de México y el extranjero. Ha bailado y presentado su trabajo en países como España, Holanda, Cuba, Letonia, Lituania, China, Eslovenia, Suecia, Turquía, Japón, EEUU, Canadá, Australia y Colombia. Ha formado parte de compañías como IT Dansa, Le Jeune Ballet du Quebec, Aura Dance Theater, Eva Martz Dance Company y el Ballet de Cámara de Riga. Ha interpretado repertorio de coreógrafos como Jiry Kilyan, Sidi Larbi, Alexander Eckman, Rafael Bonachela, Wayne Mc Gregor, Ohad Naharin y Jasmin Vardimon. En México ha bailado con importantes coreógrafos como Tania Pérez Salas, Alicia Sanchez y Jaime Camarena. Fue miembro de la primera generación de bailarines del CEPRODAC, agrupación en la que ha trabajado también como coreógrafo. Raúl ha sido jurado y curador en México y el extranjero, y ha obtenido diversos premios, becas y reconocimientos. Al lado de Rodrigo González es director de la Infinita Compañía y del Teatro Varsovia. Es catedrático de la Universidad del Claustro de Sor Juana, de la Universidad Anáhuac y profesor invitado en diferentes Universidades de México y el extranjero.

Raul Tamez

Alma Edith Fierro Guerrero

Gerente Operativo

Egresada de la licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana León, cuenta con un posgrado en gestión de industrias creativas y culturales por la Universidad de York en Reino Unido realizado con el apoyo del SACPC-CONACYT (2021-2022). Actualmente trabaja como productora ejecutiva de La infinita Compañía, colaborando en puestas en escena como Imperio (2018-2024), Carlota (2019-2024), El Cisne Negro (2023-2024) en el Alcázar de Chapultepec; Frankenstein, danza contemporánea (2021 y 2023) Madame Butterfly, Ballet (2019-2024), en la Capilla Gótica; Principito (2020-2021), en el Centro Nacional de las Artes.

Ha fungido como gerente operativo del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México 2016- 2024. También se ha desempeñado como gerente general del Ballet Romeo y Julieta, (2016-2019); así como de La Pasión según San Mateo (2018-2019); Madame Butterfly (2019-2023); Drácula Danza Contemporánea (2019) y en el Cascanueces, Danza Contemporánea (2018).

logo FIDCDMX

Emilio Castelar 204, Int. 13. Polanco III Sección,
C.P. 11560 CDMX

+52 55 47528668
fidcdmx@gmail.com

Derechos reservados © FIDCDMX 2020